Buscar este blog

viernes, 5 de febrero de 2010

FAROLES Y ROBOS


Faroles


Faroles, intentar hacer creer a los adversarios que tienes una gran mano cuando
la verdad es muy diferente. Tendrás que intentar meter algún farol de vez en
cuando. No tienes otra opción. Puede ser una técnica arrasadora y colocarte en
la primera posición con un gran stack. O puede arrasar contigo si te pillan.
Intentar faroles en un juego de torneo normal no es una táctica que se deba
utilizar de una forma regular con tu objetivo de sobrevivir y trabajar para acabar
en uno de los tres primeros puestos. Aunque hay veces que debes intentarlo.
Todo es saber detectar la oportunidad y luego calcular si puedes acabar en la calle
haciéndolo. Cuando intentas un farol, es mucho más “jugar con el jugador” (por
ejemplo intentando tirar a un jugador débil fuera de la mano) que las cartas que
tengas en la mano. Esta es la principal razón por la que es muy importante no
demostrar tu estilo de juego al resto de tus adversarios.
No te recomiendo que farolees con un mal jugador. Algunos jugadores verán tu
subida sin importarles las cartas que tienen de mano esperando tener un poco
de suerte y ligar algunas cartas cuando salga el flop. Ellos nunca saben cuando
han sido vencidos. Ni siquiera se dan cuenta de que estás insinuándoles que tú
les has vencido con una gran mano.
Por otro lado, los jugadores débiles o flojos son más fáciles de farolear.
Muéstrales fuerza representando que tienes una gran mano si notas debilidad en
ellos y te ves capaz de hacerlos foldear.
Otro cosa que no se debe hacer es intentar un farol contra varios adversarios o
estando en las primeras posiciones de la mesa. Si lo haces, habrás aumentado la
posibilidad de que alguien tenga algo mejor que tú y se quede con tus fichas.
Farolear cuando estás buscando una carta en concreto para poder hacer una
jugada no es recomendable. Supongamos que tienes J-T y en el flop sale 9-K-A.
Necesitas una Q para hacer una escalera. Las posibilidades de que salga son muy
bajas así que ¿por qué perder fichas buscando la Q?. Si, puede que tengas algo
de suerte de vez en cuando y que te entre la Q pero la mayoría de las veces no
será así y perderás muchas fichas.
Entonces, ¿cuándo es el momento adecuado para farolear? Buena pregunta. Los
posibles escenarios pueden ser si estás en una de las últimas posiciones en el
pre-flop con pocos jugadores solo viendo la ciega (no subiendo) o cuando eres el
último en actuar en el post-flop y todos han pasado antes de tu turno. Hacer una
buena subida para aparentar que tienes una gran mano puede convencer a tus
adversarios de que realmente la tienes y hacerlos foldear.
Por ejemplo, en el post-flop hay un posible color. Los jugadores que han actuado
antes que tú han pasado por lo que crees que ninguno de ellos haya echo color.
Aparentar que tú ya tienes color con una subida de farol puede conseguir que se
acabe la mano y ganes el bote. Si no es así y alguno ve tu subida o vuelve a
subir tu apuesta es que realmente él es quien tiene el color. Puedes foldear y
continuar con vida. Seguro, también te pillarán muchas veces faroleando, forma
parte del juego y pasará.
Y si vas a farolear (o tu posición en el torneo está amenazada) trata de hacerlo
no solo cuando presientas debilidad en los otros sino también cuando tengas
alguna “salida”, una ocasión razonable de hacer esa gran mano que quieres que
otros crean que tienes. Por ejemplo, tienes J-T de corazones y dos corazones
más salen en el flop. Un corazón en el turn o el river y ya tienes color.


Robos


Otra forma de farolear, conocida como “robar las ciegas”, es muy importante
cuando las ciegas empiezan a subir conforme va avanzando el torneo. Por
ejemplo, estás en la última posición, todos han foldeado antes de tu turno por lo
que solo quedáis tú, la ciega pequeña y la ciega grande. Hacer una buena
apuesta puede hacer que ellos no la vean y que ganes el bote. ¿Por qué? Porque
las ciegas ya le han obligado a poner una buena cantidad de fichas en el bote y
puede ser que no quieran poner más hasta que tengan una buena mano. Y
sabrás si alguno de ellos tiene una buena mano porque verá tu subida o la resubirá.
Otra oportunidad de robar puede ser si estás en una de las primeras posiciones
en apostar en rondas altas del torneo contra unos cuantos adversarios
solamente. Todos están en ese momento pensando en ganar dinero y acabar
entre los tres primeros clasificados por lo que el juego estará más tirante. Una
buena subida en una de las primeras posiciones debe convencer a todos de que
tienes una buena mano y foldearán.
Si estas en la ciega grande o la ciega pequeña, ¡prepárate para ser atacado! Tus
adversarios intentarán también la táctica de “robar”. Si sospechas que es lo que
están haciendo, que de hecho no tienen buenas cartas debes estar preparado
para defenderte con una buena re-subida.
Farolear y robar son elementos del juego en el cual tu tienes que crear tu propio
estilo y aprovechar las oportunidades. Por suerte las páginas anteriores ya te han
enseñado un poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario